La Legislatura de CABA declaró de interés el programa Mayores Conectados

El programa busca reducir la brecha digital y fomentar la inclusión de los adultos
mayores mediante el acceso a herramientas tecnológicas, promoviendo la equidad y el
desarrollo social.

El Cuerpo Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) declaró de
interés para los derechos de las personas mayores el programa “Mayores
Conectados”. Esta iniciativa, impulsada por la empresa tecnológica EXO S.A., tiene
como objetivo reducir la brecha digital y mejorar la inclusión social de los adultos
mayores, brindándoles acceso a las herramientas y recursos digitales más modernos.
El evento, que tuvo lugar en el salón Presidente Alfonsín, contó con la presencia de la
diputada Sol Méndez, autora del proyecto, así como con la participación de Jorge
Scaramuzzo, Director de Mayores Conectados; Andrea Di Biase, Coordinadora del
programa; María Inés Szychowski, responsable de contenidos y redes, y la periodista
Clara Salguero, especialista en seguridad social.

“Mayores Conectados” busca ofrecer a los adultos mayores apoyo, capacitación y
herramientas accesibles para que puedan disfrutar de los beneficios que la tecnología
les ofrece, conectándolos con sus seres queridos y con el mundo que los rodea. A
través de este programa, se fomenta la reducción de la brecha digital, facilitando la
posibilidad de comunicarse, acceder a información y participar activamente en la vida
social y cultural. “El acceso a la tecnología es clave para que los adultos mayores
logren una mayor autonomía, participen de manera independiente y se mantengan
conectados con la sociedad”, destacó Sol Méndez, quien agradeció a todos los
presentes por su apoyo al proyecto.

En este sentido, la diputada subrayó la importancia de pensar en políticas públicas
inclusivas que promuevan una sociedad más equitativa. “Venimos insistiendo en el
bienestar de las personas mayores, que muchas veces son olvidados por los
gobiernos de turno, para repensar políticas públicas acordes para una sociedad más
equitativa, inclusiva e igualitaria”, expresó, destacando su compromiso con el
programa. “Trabajaremos para eliminar la brecha digital, de modo que todos los
adultos mayores puedan tener acceso a la tecnología”, añadió.

“Mayores Conectados” comenzó hace más de diez años y, desde su creación, ha
ofrecido cursos gratuitos sobre el uso de la computadora y otras tecnologías. Estos
cursos, diseñados y dictados por docentes de EXO S.A., están orientados
específicamente a adultos mayores, enseñándoles desde el manejo básico de una
computadora hasta el uso de redes sociales y videollamadas a través de WhatsApp.
Los participantes aprenden desde lo más sencillo, como conectar un dispositivo, hasta
tareas más complejas como la utilización de motores de búsqueda o el envío de
correos electrónicos con fotos adjuntas.

Asimismo, el Director de Mayores Conectados, Jorge Scaramuzzo, compartió un
panorama sobre el crecimiento exponencial del programa en los últimos años. En su
intervención, reconoció que “el 90% de los adultos mayores quieren aprender a usar la
tecnología, pero muchas veces el miedo los frena”. Además, agradeció el apoyo de
EXO S.A., especialmente por el desarrollo de un celular diseñado especialmente para
adultos mayores y por la reciente incorporación de la herramienta “mi compu fácil”,
que permite aprender de forma intuitiva con una interfaz diseñada para facilitar el
aprendizaje.

El programa cuenta con una página de Facebook donde más de 152.000 adultos
mayores están suscritos. A través de esta plataforma, se los mantiene informados
sobre los últimos cursos y actividades, además de crear una red social exclusiva para
compartir experiencias, consejos y opiniones. Además, “Mayores Conectados” dispone
de un canal en YouTube con más de 340 tutoriales gratuitos, dictados por instructores
que emplean un lenguaje sencillo y accesible, pensado especialmente para la edad de
los participantes.

El programa “Mayores Conectados” continúa consolidándose como una herramienta
clave en la inclusión digital de los adultos mayores, brindándoles la oportunidad de
acceder a una tecnología que les permite mejorar su calidad de vida. Con el respaldo
de la Legislatura porteña y la participación de diversas instituciones, esta iniciativa
sigue siendo un pilar fundamental para cerrar la brecha digital y empoderar a la
población mayor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.