El Ecoparque porteño abre sus visitas guiadas para escuelas y refuerza su propuesta educativa 

 Las instituciones educativas ya pueden reservar un recorrido por el Ecoparque de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La iniciativa ofrece a los estudiantes la
oportunidad de conocer la flora, la fauna y el patrimonio histórico del predio, con el
objetivo de generar conciencia sobre la conservación de las especies y el bienestar
animal.

El Ecoparque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habilitó las reservas para
visitas guiadas destinadas a escuelas de todos los niveles. Esta propuesta educativa
busca acercar a los estudiantes a la naturaleza, permitiéndoles recorrer los sectores
más emblemáticos del predio mientras aprenden sobre la importancia de la
preservación de los ecosistemas y el bienestar animal.  

Las visitas tienen una duración de una hora y media y están organizadas en turnos por
la mañana y la tarde. Durante el recorrido, los grupos escolares estarán acompañados
por personal educativo especializado del Ecoparque, quienes se encargarán de
transmitir conocimientos sobre la biodiversidad del lugar y la historia del predio. El
punto de inicio del recorrido es el acceso de Plaza Italia, ubicado en la intersección de la Avenida Las Heras y la Avenida Sarmiento, mientras que la salida se realiza por el
acceso de la Avenida del Libertador y la Avenida Sarmiento.  

En este sentido, el circuito está diseñado para que los estudiantes puedan explorar de
manera didáctica la riqueza natural y cultural del Ecoparque. A lo largo del trayecto, los
visitantes tendrán la oportunidad de observar distintas especies de flora y fauna, al
mismo tiempo que conocerán la historia del predio, que en su origen funcionó como el
Zoológico de Buenos Aires. Actualmente, el espacio se encuentra en un proceso de
transformación, orientado a la conservación y la educación ambiental, con el propósito
de fomentar valores de respeto y cuidado por la biodiversidad.  

Además, el recorrido busca generar conciencia sobre la importancia de proteger los
hábitats naturales y promover prácticas sustentables. En este marco, los guías
brindarán información sobre los distintos programas de conservación que se llevan
adelante en el Ecoparque, destacando las iniciativas enfocadas en la rehabilitación de
animales rescatados y la reintroducción de especies autóctonas en sus entornos
naturales.  

Para participar de las visitas guiadas, las escuelas interesadas deben solicitar un turno
a través del enlace de reservas disponible en la plataforma oficial del Ecoparque. La
actividad es gratuita y está pensada para que los estudiantes vivan una experiencia
enriquecedora en contacto con la naturaleza, fortaleciendo el aprendizaje en torno a la
ecología y el equilibrio ambiental.  

Por otro lado, el Ecoparque también ofrece la posibilidad de recorrer sus instalaciones
de manera independiente. Para el público en general, el predio permanece abierto de
martes a domingos y feriados, en el horario de 11 a 18 horas, con entrada libre y
gratuita. De esta manera, tanto instituciones educativas como visitantes particulares
pueden disfrutar de este pulmón verde en pleno corazón de la Ciudad, donde la
conservación y la educación ambiental son ejes centrales de su propuesta.  

A su vez, el Ecoparque continúa con su plan de transformación, en el que se prioriza el
bienestar animal y la reconversión del antiguo zoológico en un espacio de
concientización ambiental. En este contexto, se busca brindar a los visitantes una
experiencia inmersiva en la naturaleza, sin la exhibición de animales en condiciones
de cautiverio. En tanto, las especies que aún permanecen en el predio reciben
cuidados especiales bajo estrictos protocolos de bienestar animal, enmarcados en
planes de conservación y rehabilitación.  

Con esta propuesta, el Ecoparque porteño se consolida como un referente en
educación ambiental, ofreciendo a niños y jóvenes la posibilidad de conocer más sobre
la fauna, la flora y la historia del lugar. Al mismo tiempo, el espacio refuerza su
compromiso con la conservación, impulsando iniciativas que promuevan la protección
de los ecosistemas y fomenten una mayor conciencia ecológica en la comunidad.