SEMANA DE BOEDO: ACTIVIDADES

DEL VIERNES 15 AL DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Viernes 15 21 hs. Presentación del libro Tangos a la Pizzo de Mónica Pizzo. Entrada Libre y Gratuita. Espacio Cultural Julián Centeya, Av. San Juan 3255. 21 hs. Las Doñas cantan, Espíritu de mujer hecho música. Vinilos a la carta. Entrada gratuita. Espectáculo a la gorra. […]

El Cultural San Martín y su propia agenda para chicos

Teatro musical En materia de teatro musical desde el sábado se ofrece “Los valerosos clownies”, con dirección de Virginia Kaufmann, de martes a domingos a las 15, en la Sala 3; dos con autoría de Alejandra Rubio: “Los Nixis y el bosque prohibido”, de martes a domingos a las 18, en la Sala 3; y […]

Anish Kapoor en el Parque de la Memoria

  Quizás haya escuchado hablar sobre este Anish Kapoor. Nació en Bombay en 1954 y vive en Londres. Sus obras suelen ser enormes. Puso  un plato de seis metro de diámetro mirando el cielo en Inglaterra, llamado Sky Mirror (espejo del cielo),  la puerta de la nube en Chicago, también es una superficie espejada: se […]

Reabren el museo Carlos Gardel en El Abasto

Esta mañana se realizó la reapertura del Museo Casa Carlos Gardel, la casa del Abasto que compró en 1926 para su madre en pleno apogeo de su carrera y en la que pasó sus últimos cinco años de vida. El retrato de sus padres, la copia de su partida de nacimiento en Toulouse (Francia) en […]

Buenos Aires celebra los cincuenta años de “Cien años de soledad”

Buenos Aires celebrará desde esta semana y hasta fines de julio los cincuenta años de “Cien años de soledad”, la novela icónica de Gabriel García Márquez que se publicó en toda Latinoamérica y España. Cien años de soledad lleva vendidos más de 50 millones de ejemplares y es por lejos la novela más popular de América […]

Cultura en el parque Avellaneda

Inserto en uno de los más importantes espacios verdes de la ciudad de Buenos Aires, por su extensión, (36 hectáreas) por la diversidad de árboles, arbustos y aves silvestres, como así también, por su patrimonio sociocultural desarrolla sus acciones en un equilibrio entre el marco natural y sus edificios. El Complejo Cultural Chacra de los […]

II Festival de Música en la Plaza Vaticano

La Asociación Centro Histórico Teatro Colón, presenta el II Festival de Música en la Plaza Vaticano (Cerrito y Viamonte) que se transmitirá del jueves 14 de enero al domingo 14 de febrero de 2016 a partir de las 20 horas. Esta segunda edición tendrá un cierre de lujo que ofrecerá el Teatro Colón -el domingo […]

Jornadas de Museología de la Salud

Las Jornadas de Museología de la Salud se realizan anualmente y tienen por objetivo contribuir a unir salud y cultura; construcciones colectivas que requieren la necesaria participación de la sociedad para lograr una salud integrada e integral. La Primera Jornada tuvo lugar en el Instituto Félix Bernasconi en el año 2011. Desde 2012 el Programa […]

A 80 años de su partida, visita en Subte al Morocho del Abasto

Con una importantísima trayectoria artística y una carrera en ascenso, el Morocho del Abasto se fue pero su recuerdo permanece intacto hasta el día de hoy. Ya pasaron 80 años desde el 24 de junio de 1935, el día en que Carlos Gardel se convirtió en leyenda. Te invitamos a conocer diferentes espacios de homenaje […]

Homenaje a los vecinos ilustres de Flores

El artista Eugenio Cuttica se sumó con su propuesta estética y realizó 4 piezas, ubicadas en el tímpano de la estación San Pedrito de la Línea A que evocan a talentos, que al igual que él, marcaron la historia del barrio, la ciudad y el país. Los cuatro murales recrean los rostros de la poetisa […]

Otoño Teatral

Otoño Teatral es organizado por el Ministerio de Cultura porteño, a través de la Dirección de Promoción Cultural y Proteatro. Este año se presentan 54 grupos teatrales, que realizarán más de 100 funciones. El ciclo se desarrolla en cinco Espacios Culturales de la Ciudad hasta el 21 de junio. Los cinco escenarios donde se realizan […]

Se reinauguró el cine y teatro Gran Rivadavia del barrio de Floresta

El Cine Teatro Gran Rivadavia del barrio de Floresta fue inaugurado el 12 de mayo de 1949. Construido por el Arquitecto Alberto Prebisch el mismo quien edificara el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires. Por sus escenarios pasaron artistas como Mercedes Sosa, China Zorilla, Osvaldo Pugliese, Charly García, Leon Gieco, Alberto Spinetta y Cacho […]

Actividades y conciertos en la Usina del Arte

En la Usina del Arte (Caffarena 1, esquina Av. Don Pedro de Mendoza) se presentarán los siguientes espectáculos con entrada gratuita: Viernes 24 20 h Jazz. Jorge López Ruiz: 80 años del maestro: contrabajista, compositor, productor y figura fundacional del jazz argentino, ofrece un concierto especial junto a su cuarteto. Artistas invitados: Hernán Jacinto Trío […]

X Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires

A partir del jueves 23 y hasta su culminación el día 26, se desarrollará el “X Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires”, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, en los pabellones amarillo y rojo de La Feria del Libro, con salones de poesía en donde escritores nacionales compartirán espacios con renombrados […]

Semana de la Arqueología

Hasta el 20 de abril habrá muestras, charlas a cargo de especialistas, proyección de videos y visitas guiadas para conocer y descubrir las huellas del pasado de Buenos Aires. Comenzó el lunes 13 de abril una nueva edición de la “Semana de la Arqueología en Buenos Aires”; una iniciativa organizada con el objetivo de rescatar […]

El Teatro Colón presentó su programación para 2015

Entre las novedades que tendrá este año el teatro, se destacan la participación del Festival Buenos Aires (FIBA), la Bienal Arte Joven Buenos Aires (BIENAL) y el Buenos Aires Festival de Cine Independiente (BAFICI). La agenda. Como parte del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), habrá ópera de la mano de “Macbeth”, de Giuseppe Verdi, […]

Mafalda en el subte

La obra reproduce viñetas clásicas a través de 400 cerámicas dispuestas a lo largo de 15 metros en las que se refleja el sentido crítico mordaz que caracterizó a la historieta. A cincuenta años de su primera publicación, la Ciudad recuerda al entrañable personaje de Quino a través del mural, ubicado en el pasillo de […]

Noche Audiovisual 2015

El sábado catorce de marzo, la Ciudad festejará un nuevo capítulo de “La Noche Audiovisual”. La cita entre la industria y los vecinos va a ser desde las 19h en Parque Los Andes (Av. Corrientes y Jorge Newbery – Chacarita). Va a haber actividades para toda la familia y se proyectará en forma gratis la […]

Matemáticas, una ciencia para armar y desarmar

Es cierto que ha tenido mucha mala prensa, diríamos que hoy en día, menos. En tanto, van apareciendo indicadores acerca del interés creciente, diferentes niveles de dificultad que puede provocar esta herramienta, sin duda, fundamental para el conocimiento y sus múltiples aplicaciones dentro de la realidad cotidiana. Pertenezco al grupo de los que de alguna […]

Reconocimiento de la Plaza Miserere

Cuánta historia, cuánta vida ha pasado y pasa por esa inmensa plaza ubicada entre las avenidas Pueyrredón, Rivadavia, Bartolomé Mitre y Ecuador, pleno corazón del barrio de Balvanera, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Antes de ser un parque, allá por el 1800, el predio se llamó Quinta ó Corrales de Miserere. El nombre de Miserere […]